Estoy siguiendo con mucho interés y cierta simpatía a Albert Rivera, pero últimamente manifiesta intenciones que no acabo de entender. Por ejemplo: hoy mismo le he oído afirmar que no facilitarán el nombramiento de ningún jefe de gobierno, sea del partido que sea, que no entrarán en ningún gobierno, y que tampoco firmarán pactos de legislatura.
Puede ser pura estrategia electoral, pero también puede ser su verdadera intención y, de ser así y si se cumple lo que indican las encuestas y no son el partido mayoritario, ¿para que quiere los votos?
Se me ocurren dos posibilidades:
-Que aspire a que otro partido, incluido el PP que parece ser el que va a ganar las elecciones, acepte que sea Albert Rivera el próximo jefe de gobierno. No parece probable porque Ciudadanos tendría que ceder en muchos de sus postulados y estaría en manos del partido coaligado.
-Que pretenda mantener una posición similar a la actual con los gobiernos autonómicos y alcaldías: no entrar en ninguno de ellos, ejerciendo un control férreo y dispar sobre los gobiernos de turno. Es decir: control sin compromiso.
Si esta fuera la estrategia solo podía tener un objetivo: Desgastar al partido más votado durante algún tiempo, aparecer como los que consiguen que los “clásicos” entren en razón y, llegado el momento y conseguida esa imagen, optar a ser la lista más votada en próximas elecciones, a las que llegarían limpios de errores porque no habrían tomado decisiones de gobierno, o promover una moción de censura con otro u otros partidos, y gobernar.
Pero no acabo de creérmelo porque la próxima legislatura sería, otra vez, tensa y de posturas encontradas, como ocurre en el gobierno de la Comunidad Madrileña y, sobre todo, porque sería malo para el país y para los españoles.
Todo lo contrario a lo que está pregonando la campaña de Ciudadanos que asegura querer lo mejor para España y para todos nosotros.
Supongo que estas afirmaciones, escuchadas en una emisora de radio esta misma mañana, no son más que una estrategia electoral, y que después de las elecciones aceptarán gobernar en coalición o firmar pactos electorales con el PP o con el PSOE, según escaños, pasando a una situación de control y compromiso
Porque, en mi opinión, lo ideal sería que se rompiera el bipartidismo y Ciudadanos formara mayoría con el PP o el PSOE, lo que permitiría combinar las estructuras de partido y la experiencia de gobierno de los primeros, con la corriente renovadora de un partido con utopías, sí, pero con ilusión y algunas buenas ideas que refrescarían la política española.
Si no fuera así, ¡que gran fraude habrían montado!.
José Luis Martínez Angel
EN MI OPINION, TU COMENTARIO ES MUY ACERTADO
Me gustaMe gusta