«Inocentes de telediario»

Por mucho que lea, vea y oiga, cada vez me maravillo más de ver en lo que nos han convertido los que controlan la política y los medios de comunicación. O, no sé si es mejor o peor, el nivel de prepotencia y capacidad de manipular a la verdad que creen tener los cargos políticos implicados en algún tipo de investigación.

Lo digo porque personas que tienen, seguro, un conocimiento superior a la media de lo que es un estado de derecho, siguen pensando que ruedas de prensa con declaraciones de inocencia pueden influir en la decisión de un juez para imputar si tiene pruebas o indicios suficientes para hacerlo.

No digo que las cárceles estén llenas de “inocentes” declarados, pero hay muchos. Y prácticamente todos ellos eran inocentes de rueda de prensa o de comunicado, si no víctimas de persecuciones políticas, incluso con personas afines que ponían la mano en el fuego por ellos.

Porque han creado un mundo tan artificial que ellos mismos se creen que con manifestaciones rotundas, llantos, o multitud de “yo la/le creo” van a doblar la vara de la justicia en los juzgados españoles.

Ni de coña.

Porque en España, muy a mi pesar, existen las “condenas de telediario” alimentadas por políticos interesados y no pocos medios de comunicación que han destrozado la vida, la carrera política o las relaciones familiares de muchos inocentes, pero, que yo sepa, no existe la “absolución de telediario” que libere de sus condenas a los culpables.

Para los culpables, en esta sociedad de libertades, de derechos y de democracia, solo existen las condenas, los recursos y la verdad judicial.

Afortunadamente.

José Luis Martínez Ángel

26/05/2023