Estamos en una segunda entrega del problema catalán y, en apariencia, no solo han perdido la ocasión de reflexionar sobre lo que es mejor para Cataluña y los catalanes, sino que han hinchado las plumas para aparentar ser más grandes y más fuertes de lo que realmente son, y continúan erre que erre intentando conducir a su sociedad por caminos cada vez más tortuosos.
Soy un convencido de que el intento republicano ha muerto, pero que el problema social durará muchos años. Y la prueba es el triste espectáculo de la toma de posesión de Quim Torra, furtiva, casi en un pasillo y sin más testigos que su familia.
Y sin embargo, para poder hacerse cargo de la presidencia ha necesitado la firma del Presidente y del Rey, aunque no les nombre. Porque, digan lo que digan, siguen siendo una autonomía sujeta a las leyes del Estado.
Y escribo esta nota, que reproduce en parte lo que ya dije en 2015 y 2017, porque nos ha sido dado un nuevo caudillo que no solo pretende la independencia porque es mejor para los catalanes, sino porque son raza superior. La historia, esta historia interminable, se repite cíclicamente cambiando los actores y el atrezo.
Pero ¿que se puede esperar de personajes producto de un adoctrinamiento absurdo basado en hechos que nunca han existido y en supuestas razas predominantes?
Aunque cuando comparo a Quim Torra con Jordi Puchol, el patriarca, me surge la duda. ¡Sus rasgos faciales y corporales son casi idénticos!
Como ejemplo de la necedad cíclica de los que, en el fondo, no son más que seres acomplejados que necesitan dotarse de una parafernalia para aparentar más de lo que son, reproduzco algunas frases textuales del libro “historia del nacionalismo vasco”, de Maximiliano García Venero que, en mi opinión, es de lo más serio que se ha escrito sobre esta “cultura” independentista. Algunas son del propio Sabino Arana, pero la mayoría salieron de la pluma del Padre Ibero (que curioso el nombres, que lo es de su pueblo natal en el valle de Echauri), capuchino, y estrecho seguidor y colaborador del fundador
• «Antiliberal y antiespañol es lo que todo vizcaíno debe ser.»
• «Cien vidas que tuviera, cien padres, cien madres, cien hermanos, cien esposas y cien hijos, ahora mismo los daría todos, si de ello se siguiera la salvación de mi patria.»
• «Con esa invasión maketa… la impiedad, todo género de inmoralidad, la blasfemia, el crimen, el libre pensamiento, la incredulidad, el socialismo, el anarquismo… todo es obra suya.»
• «¡Cuándo llegarán los bizkaínos a mirar como enemigos a todos los que les hermanan con los que son extranjeros y enemigos naturales suyos!»
• «El aseo del vizcaíno es proverbial […]; el español apenas se lava una vez en su vida y se muda una vez al año […]. Oíd hablar a un vizcaíno, y escucharéis la más eufórica, moral y culta de las lenguas; oídle a un español, y si sólo le oís rebuznar, podéis estar satisfechos, pues el asno no profiere voces indecentes ni blasfemias.»
• «El bizkaíno es amante de su familia y de su hogar (…); entre los españoles, el adulterio es frecuente (…) Por último, según la estadística, el noventa y cinco por ciento de los crímenes que se perpetran en bizkaya se deben a mano española, y de cuatro de los cinco restantes son autores bizkaínos españolizados.»
• «El bizkaíno es digno, a veces con exceso, y si cae en la indigencia, capaz de dejarse morir de hambre antes que pedir limosna (…); el español es vago hasta el colmo, y aunque se encuentre sano, prefiere vivir a cuenta del prójimo antes que trabajar.»
• «El bizkaíno es laborioso (Vez labradas las montañas hasta la cumbre); el Español, perezoso y vago (contemplar sus inmensas llanuras desprovistas en absoluto de vegetación). El Bizkaíno es emprendedor (…); el español nada emprende, a nada se atreve, para nada vale.»
No sigo porque lo anterior vale como muestra. Pero hay muchas citas similares.
Quim Torra solo es un reestreno de lo más rancio que ha dado la historia de España. El nacionalismo vasco. Con el agravante de que aquellos eran otros tiempos, había mucha ignorancia y muy poca inmigración, pero ¿ahora? ¿En el siglo XXI? ¿Con una Cataluña culturalmente desarrollada y con un enorme porcentaje de población entre los “catalanes de toda la vida”, independentistas, que han nacido fuera de Cataluña y/o son la primera generación de los nacidos en aquellas tierras?
Vale, son más duras las frases del nacionalismo vasco, pero ¿a que no andan tan lejos? Hay algunos cambios en la letra, pero la música parece la misma.
Ni siquiera los nacionalistas vascos se atreverían a repetir, ni de lejos, frases como estas. Ni remotamente parecidas.