Tenían razón. La presencia del Rey no era necesaria en Yuso.

Siento tener que decir que, efectivamente, la presencia del Rey no era necesaria porque ni se estaba negociando ningún pacto de Estado ni siquiera un pacto de andar por casa. Lo de ayer fue otro montaje de la “factoría Redondo”, esta vez llevado a nivel de superproducción: exteriores inmejorables, interiores exquisitos y puesta en escena muy cuidada.

Yo, inocente de mí, creía que viniendo de Europa y habiendo conocido la realidad de un pacto, el presidente de la nación convocaba a los presidentes autonómicos con la mejor voluntad de compartir decisiones sobre cómo resolver, o al menos mitigar, los grandes problemas de la nación con la ayuda de los fondos obtenidos de la Comunidad.

Pero otra vez me la ha dado con queso y probablemente a muchos ilusos como yo. Lo de ayer en el monasterio de Yuso se limitó a un discurso del presidente, eso no podía faltar, a escuchar dos minutos a cada presidente y a anunciar con toda solemnidad que “él” iba a “liderar” el reparto de los fondos. Como no podía ser menos porque esa es una de las misiones sagradas de los líderes, de los caudillos: saber lo que conviene a “su pueblo” mucho mejor que “su” propio pueblo.

Naturalmente echo mano del sarcasmo pero ¿Qué otra cosa me queda?

Sé que puede hacerlo, que es legítimo, pero en una España descentralizada no debe hacerlo. Tampoco se puede forzar el consenso porque en la situación en la que nos encontramos es sencillamente imposible dado el extremo egoísmo de algunas autonomías, especialmente Cataluña y el País vasco, pero se podría buscar fórmulas alternativas. Convocar una reunión de consejeros de hacienda autonómicos y forzarles a que acuerden un reparto con cuatro quintas partes de los presentes, por poner un ejemplo.

Algo parecido a lo que está previsto para el reparto de la cuota parte correspondiente a las autonomías en los presupuesto del Estado. Está previsto pero tampoco se hace pese a las propuestas de muchos, porque resulta más “operativo” para el gobierno, desde el punto de vista de negociar prebendas con cada uno a cambio de apoyos, por supuesto.

El muy conocido “tingado de la antigua farsa” de “los intereses creados”  de Don Jacinto Benavente, aunque él no utilizara la frase para enmarcar la actuación de los políticos que nos gobiernan.

Y para mayor humillación, reunión prologada por el chantaje del muy chantajista Urkullu que, para mayor escarnio, afirmó que él había acudido porque le habían dado lo que quería y que el País Vasco no tenía nada que ver con el resto de autonomías presentes.

Y nuestro presidente, cada vez más peligroso por lo falsario, afirmó con toda solemnidad que el desastre económico y la brutal caída del PIB al 18,50 % que se anunció ayer “eran pasado” porque ya estamos en el futuro.

Afirmación que tranquilizó, sin duda, a los parados a los que tienen que cerrar negocios o a los que no les llega para subsistir en el cada día.

¿Cómo es posible que mantenga esa postura grotesca e irracional, semejante impostura, siendo presidente del país que es líder, eso sí, en todos los índices negativos de la Comunidad Europea?

En lugar de irse de vacaciones, señor presidente, aproveche este mes para cerrarse una semana con los líderes de la oposición en cualquier rincón perdido de nuestra hermosa España, lejos del mundanal ruido y acuerden como salir de este socavón en el que estamos metidos.

Y olvide de una maldita vez las palabras huecas y las frases prefabricadas, o pasará a la historia como el presidente más dañino de los conocidos, no porque Usted haya creado los problemas, pero si porque no hizo nada por solucionarlos porque estaba demasiado ocupado en “lo suyo”, mantenerse en el poder a toda costa, desgraciadamente asesorado por un grupo de marketing que ha demostrado su gran eficacia a la hora de conseguir los resultados para los que los contrató.

Olvídese de una vez de que es Pedro Sánchez, el nacido para triunfar, y empiece a pensar que es el presidente del gobierno de España. Y que tiene una enorme responsabilidad

¡Hágalo, por favor!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s