La última del gobierno: ¿Igualar en «su memoria histórica» a Doña Emilia Pardo Bazán con Francisco Franco?

De la cadena SER

El Pazo de Meirás se convertirá en un lugar para la recuperación de la memoria histórica en su reapertura al público ya bajo tutela del Estado. También será un lugar de homenaje a la intelectual y escritora Emilia Pardo Bazán. Así lo ha confirmado la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, tras la reunión convocada por el Gobierno con el resto de administraciones implicadas en la recuperación para el patrimonio público del Pazo. Los usos generan fricciones con la Xunta de Galicia, que prefiere centrar el futuro del inmueble en la figura de Pardo Bazán

No valoro, porque me da casi-igual, que el pazo pase a ser propiedad de Patrimonio Nacional o de la Junta de Galicia, aunque utilizando la lógica de antaño, la anterior a las posverdades y a todos estos usos y costumbres de los nuevos tiempos políticos, parece más  de recibo que se revierta al pueblo gallego, el que lo financió a modo de “regalo”, tanto más cuanto parece que la aportación popular no fue tan espontánea como se hizo ver.

Pero insisto en que este es un tema menor para mí. Lo que me maravilla es que el gobierno, en otro ejemplo de osadía histórica-política,  quiera mezclar churras con merinas haciendo que sirva para recuperar la “memoria histórica” y también para homenajear a Emilia Pardo Bazán.

¿Memoria histórica, Franco y el pazo de Meirás? Seguramente será muy ilustrativa porque se podrá enseñar la butaca donde se sentaba Franco, el baño donde hacía sus necesidades Franco y cosas similares, porque el edificio y sus jardines, en sí, no tienen más valor de recuperación de “su” memoria histórica, la de la izquierda reivindicativa,  que cualquier hotel, parador, o casa particular en la que haya estado en algún momento de su vida lejos de su estancia habitual en el Palacio del Pardo.

Y semejante ocurrencia no haría sino mantener vivo a Franco, que es lo que parece pretender este gobierno a toda costa porque necesita munición con que distraer a la masa.

Sin embargo, el dedicarlo a la memoria de Doña Emilia Pardo Bazán, que fue su propietaria durante muchos años, sí que sería recuperar “nuestra” memoria histórica. La de verdad. La de una escritora que fue y sigue siendo gloria de las letras gallegas en particular y de las españolas en general. Una gallega ya fallecida, como Franco, pero a la        que no se debe olvidar porque al margen de su calidad como escritora, fue una auténtica apisonadora revindicando derechos de la mujer cuando la mujer todavía pintaba poco y levantó ampollas en temas muy vetados incluso para los hombres.

Y si alguien tiene dudas, puede acceder a su biografía en la Real Academia de la Historia:

http://dbe.rah.es/biografias/7979/emilia-pardo-bazan-de-la-rua-figueroa

Yo no me metería en estos laberintos, señora Calvo, porque conociendo el carácter de esta mujer genial, como intenten marearla o mezclar lo que hizo con las cosas de Franco, puede sentarle muy mal. Y si ya en vida era de armas tomar, ni me imagino como sería si sale de su tumba cabreada por la absurda idea del gobierno.

No jueguen con fuego porque “haberlas hailas” y me temo que ni Usted, ni Pedro Sánchez, ni todo el consejo de ministros podrían aguantar sus arrebatos. Incluso puede que ni su mirada.

Y es que no hay manera de convencer a estos re-escribidores de la historia de que Franco ha muerto.

Y no será porque no se lo digamos casi cada día o porque falten pruebas documentales. Ya nos lo anunció un lloroso Carlos Arias Navarro y lo destacaron todas las publicaciones españolas de ese mismo día.

Y, por mucho que insistan en lo contrario, muerto Franco murió el franquismo. Entre otras cosas porque nunca tuvo ideología propia por lo que tuvo que montar una sobre la marcha aunando los fundamentos de la Falange Española, de la Comunión Tradicionalista y de las Juntas de Ofensiva Nacional-Sindicalista. La famosa Falange Española Tradicionalista y de las JONS

Podrán haber personas con ideologías de ultra derecha, muy pocas a juzgar por su casi nula presencia en los medios sociales o en las calles, pero franquistas, lo que se dice franquistas, casi podrían comer juntos el día de Navidad sin romper las normas sanitarias contra el coronavirus a juzgar por la muy escasa presencia de visitantes a su tumba en el cementerio de Mingorrubio.

Fachas sí. Fachas los hay a montones si atendemos, como siempre hago, a la definición de la RAE:

[facha]

NOMBRE FEMENINO

coloquial

Aspecto o apariencia exterior de una persona, animal o cosa, en especial cuando son ridículos o desagradables.

coloquial

Persona o cosa muy fea, ridícula o extravagante.

Que, curiosamente, cuadra mucho más con el aspecto de Pablo Iglesias que con el de Casado o el de Abascal, pongo por caso.

Y volviendo al tema que me ocupa, propiedad del Patrimonio sí que serán la mayoría de los objetos allí trasladados desde otros lugares  durante la época en la que lo ocupó Franco y su familia. Objetos que deben ser restituidos a donde corresponda para dejar las estancias como estaban antes de la ocupación. Las estancias y su extraordinaria biblioteca. Como las dejó Doña Emilia.

Pero ¿el edificio y sus jardines? Si nunca pertenecieron a Patrimonio, ¿qué razón hay para que se incaute de ellos?

Estos son propiedad, o de la familia Franco, que parece que no, o del pueblo gallego que, en mi opinión, parece lo más procedente.

Y si me apuran, para redondear la jugada se deberían trasladar los restos de Doña Emilia a este lugar que siempre fue donde quería que la enterraran.

Leído en la prensa el “03/05/2018 21:50 “

La escritora Emilia Pardo Bazán está enterrada en Madrid, algo muy sorprendente y que no todo el mundo sabe, ya que ella siempre se pronunció sobre su deseo de ser enterrada en el Pazo de Meirás. Pero, ¿por qué está enterrada en la Basílica de la Concepción de Madrid y no en su Galicia natal? El motivo tiene que ver con un dramático episodio familiar.”

Episodio que ni conozco ni me importa. Como tampoco me importa la ideología política de Doña Emilia, ni su aspecto físico. Era una gloria de las letras que no puede ni debe compartir honores con Franco.

10/12/20

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s