En mi anterior comentario hablaba del descaro de Bildu y sus voceros, Otegui concretamente, y del cinismo del presidente del gobierno cuando, en un esfuerzo desesperado por blanquear la historia para que el susodicho partido siga apoyándole, afirma que ETA es “cosa del pasado” porque su último asesinato data de 2010 y se disolvió el dieciséis de marzo de 2011
Mientras no deja de hablar del fascismo, la dictadura y el franquismo, cuando Franco murió el 20 de noviembre de 1975, ¡hará 48 años!
Y que no deja de señalar a VOX, y también al PP, como si fueran los mismísimos Girón de Velasco, cuando ninguno de ellos, y me refiero más concretamente a VOX, ni existía en la dictadura, ni ha matado a nadie, ni ha empleado más violencia que algunas de sus frecuentes salidas de tono anunciando “lo que les gustaría hacer” si llegaran al gobierno.
Y que, en un esfuerzo desesperado por justificar sus disparatadas decisiones, afirma que la transición está deslegitimada porque son ellos, y no nosotros ni nuestros padres, los que saben de verdad lo que pasó y los “chantajes” que se hicieron para conseguirla.
Que se tuvieron que hacer muchas concesiones, claro que sí. Que afloraron chantajes también, especialmente por parte de los nacionalistas catalanes de Tarradellas, algunos, y muy especialmente del PNV, el gran recogedor de nueces de los árboles que otros agitan, que arrancaron, y subrayo lo de arrancaron, al resto de la ciudadanía española el cupo vasco y la situación especial de Navarra para firmar la Constitución alegando unos supuestos derechos históricos que no tenían más solidez que los de otras regiones de España.
Que muchos se sintieron defraudados, también. La derecha, aquella sí que era ultraderecha, porque tenía el poder y se veía obligada a cederlo, y parte de la extrema izquierda porque negociar con los restos del régimen no iba con su naturaleza.
Pero lo hicieron. Y se consiguió el milagro del “placet” de Carrillo, el que años después presentaría un libro sobre ¡Fraga Iribarne!, y de que Dolores Ibarruri, la famosísima Isadora, “la Pasionaria”, fuera la primera vicepresidenta de la mesa de edad de las recién constituidas Cortes Españolas.
—
De la biografía de Dolores Ibárruri Gómez en la RAH:
“Finalmente, con la democratización de España, consiguió volver a Madrid en mayo de 1977, a la edad de ochenta y un años, después de treinta y ocho de exilio. Entre los comunistas españoles fue recibida como una leyenda viva, y resultó elegida diputada por Asturias en las primeras elecciones democráticas y fue vicepresidenta de la mesa de edad del Congreso, aunque después algunos comunistas alegaran su falta del vigor físico para cumplir con todas sus responsabilidades”.
—
Una mujer con un currículum plagado de sombras que nunca aceptó el eurocomunismo, pero que supongo que sabría muchísimo más de lucha obrera, de lucha de clases, e incluso de lucha armada, que las ministras/os comunistas/os desnatadas/os, de vida fácil y coche oficial, que se pasan el día diciendo como debemos vivir, que debemos comer, donde debemos comprar, o que tipo de relaciones sexuales debemos mantener.
Así que, amigos del “relato” y de la falsedad que nos gobiernan, especialmente Pedro Sánchez, tenemos el modelo de Estado y la Constitución que elegimos libremente, mientras, que yo sepa, nadie ha convocado un referéndum para decidir si olvidamos o no los crímenes de ETA.
Y si, por ende, maltratamos a las víctimas de los años de plomo.
—
Esta es una de las fotografías, quizás la más representativa, de las que avalan lo que digo.
