De los sinsabores de los «chicos» para cuadrar las cuadrillas de Pascua, después de todo un año «pasando» de las chicas porque estábamos muy ocupados con el futbol, las excursiones y todas esas cosas tan importantes de nuestra pubertad.
Recuerdos de infancia
Como cada domingo – actividades de los niños en el Bocairent de los 50
Era domingo y había que organizarse bien: ¡teníamos tanto que hacer..!
Mossen Sixto y la sarpassa de Bocairent
Una vez al año, los sacerdotes recorrían el pueblo bendiciendo todas las casa. Los vecinos les recibían con sal y huevos que, en Bocairent, se usaban para confeccionar las monas de Pascua que se entregaban gratuitamente a los niños del patronato
La central telefónica y Toneta, la telefonista de Bocairent
En los tiempos en que las centrales eran analógigas, los teléfonos no tenían diales, y las peticiones de conexión se realizban de viva voz, la figura de la telefonista del pueblo era uno de los ejes sobre los que giraba la vida de los ciudadanos: ayudaba, informaba y, posiblemente, conocía vida y milagros de sus habitatntes.
El mercado de la plaza de Bocairent
En los años 50, todos los sábados por la mañana se celebraba mercado en la plaza de Bocairent. En una época libre de televisiones, teléfonos móviles y demás distracciones, el mercado era un centro de convivencia al que nadie quería faltar. Comprar, hablar, negociar, convivir..
No es cierto que todos los tiempos pasados fueron mejores, pero algunos se echan de menos